El pasado miércoles 17 de julio se celebró en la Sala Torres Quevedo de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos la final de la IV edición del Smart Mobility Challenge by Ford Philanthropy, coordinado por el Centro de Investigación del Transporte (TRANSyT).
Se presentaron los cinco proyectos finalistas y el Jurado seleccionó los tres ganadores.
El acto comenzó con unas palabras de bienvenida por parte del Jefe de Estudios de la Escuela, Alejandro Enfedaque, en representación de la Escuela, Deborah Chennels, sénior mánager de Ford Philanthropy Europe, Cristina del Rey, Directora de Comunicación de Ford España y Rosa Arce, directora de TRANSyT UPM y coordinadora del Smart Mobility Challenge.

Las propuestas de ideas innovadoras en el ámbito de la movilidad urbana presentadas fueron:
- CrossLight, cuya idea consiste en el desarrollo de un dispositivo de iluminación de los pasos de peatones en las horas de menor visibilidad.
- HaPee, cuya propuesta es desarrollar una aplicación para la mejora de la movilidad autónoma de personas con incontinencia.
- Coches BIP, basado en el desarrollo de un dispositivo que avise a los conductores para que se aparten cuando llegue una ambulancia.
- PopUp Stop, una app con la que los usuarios de transporte público conecten con las autoridades de transporte para solicitar refuerzos en el transporte.
- Hyper Local Logistics, promoviendo la creación de hubs de distribución logística empleando el concepto de la ciudad de los 15 minutos.
Tras las presentaciones el jurado, compuesto por Rosa Arce y Carlos Romero por parte de la Universidad Politécnica de Madrid, y Deborah Chennels y Cristina del Rey por parte de Ford Philanthropy y Ford España, acordaron otorgar los siguientes premios para el desarrollo de los proyectos:
Un primer premio, dotado con 12.500 € brutos, al proyecto HaPee:

Dos accésits ex aequo, dotados con 5.000 € brutos cada uno, a los proyectos CrossLight y Coches BIP:

